
“Un pastor alemán o cualquier perro de tamaño parecido provoca daños sobre el medio ambiente similares a los de comprar un Land Cruiser y hacerle 10.000 kilómetros”
A esta conclusión llegan los autores de un libro titulado Time to Eat the Dog: The Real Guide to Sustainable Living.
Parece ser que estos dos se aburren mucho en Nueva Zelanda y como no tienen nada mejor que hacer se ponen a teorizar sobre el dichoso cambio climático y todo lo que acabe en “sostenible”.
Su solución es tener “mascotas sostenibles y reciclables”, como pollos, peces o conejos, así, en caso de necesidad siempre puedes convertirlos en un pollo al chilindrón, pescado al horno o conejo al ajillo.
Después de leer el artículo sobre este libro, llego a una terrible conclusión: mi perro no es sostenible, pero ¿estará rico al horno con patata panadera?
Vamos a acabar idiotas.
6 comentarios:
Maat, lo llevas crudo con tu mascota sostenible, ya te digo yo que los perros no están ricos de ninguna manera,sobre todo si tienen cierta edad...
Yo lo tengo mejor: tres hermosos gatos, tres, que al ajillo podrían pasar por conejo... :S
Cuanto imbécil hay suelto, Señor...
Besos
Estos dos además de ser tontos, no están nada informados, ya que en china cualquier perro seria reciclable.
Saludos
#Alawen. Oye, que de mi "perrito" seguro que salen unos chuletones que ríete tú de los de Ávila.
Y además es jovencito, así que tiernecitos, tiernecitos. XD
Besos
#Caballero. Eso mismo pensé yo, pero es que vivir en Nueva Zelanda debe ser un muermo que pa' qué y en algo hay que entretenerse.
Saludos
Estoy pensando entre comprarme un carbonero, una anguila, una piraña, un mono ardilla o una lata de cerveza. Necesito consejo urgente, no vaya a ser que me entren gases y contribuya al calentamiento global.
#Claudedeu. Jajajaja, yo te aconsejo la piraña, además de podértela comer al horno la puedes adiestrar para defensa. No sabes de lo que son capaces a la voz de "¡Ataca!" :P
Publicar un comentario